Cuando el tratamiento falla
Después de todo el estrés físico y emocional relacionado con la realización de un ciclo de Reproducción asistida, el hecho de tener que cancelar el tratamiento ó el tener un aborto espontáneo, puede ser devastador para la pareja. Sin embargo, es importante que la pareja sepa que tal y como también ocurre en los embarazos por concepción natural, es normal y bastante frecuente la pérdida de embriones en una fase inicial del embarazo.
La mayoría de las veces, estos abortos precoces son interpretados por las parejas como un retraso en la menstruación y no causan ninguna preocupación especial. En estos casos, las mujeres ni siquiera saben que llegaron a estar embarazadas. Sin embargo, en un tratamiento de infertilidad, las cosas son un poco diferentes, pues la pareja está especialmente atenta y tienen consciencia de todos los pasos del proceso. En estas situaciones, se recomienda que la pareja espere un tiempo para recuperarse física y emocionalmente de lo sucedido.
Cuando se vuelvan a sentir preparados, deberán reunirse de nuevo con su médico, para discutir el asunto e intentar saber que fue lo que falló en el tratamiento y considerar la posibilidad de realizar un nuevo ciclo que podrá o no ser hecho con el mismo método que el primero.
Condiciones que pueden llevar al fallo en el tratamiento
La mayor parte de las veces los fallos en los tratamientos de Reproducción asistida son debidos a estos factores:
- Tratamiento cancelado por mala respuesta ovárica;
- Los embriones no se consiguen implantar adecuadamente en el útero (es la causa más común de fallo en los tratamientos de Reproducción asistida).
Desgraciadamente la especie humana no es tan fértil como otras especies…incluso cuando no hay ningún problema de fertilidad, una pareja saludable con edad inferior a 30 años, apenas tiene un porcentaje de éxito de 20-30% de concepción natural. En los tratamientos de Reproducción asistida estamos ya, bastante por encima de estos valores en una parte significativa de las parejas, sin embargo, no siempre es posible vencer a la naturaleza y en el área de la reproducción asistida las estadísticas no están de nuestro lado. La parte más ingrata de los tratamientos Reproducción asistida, es que muchas veces no existe una explicación obvia para los fallos del tratamiento ni para la pareja que está en el lado equivocado de la estadística. Aún así, La verdad es que la inmensa mayoría de las parejas consiguen realizar su sueño aunque en un primer intento las cosas no vayan de la mejor forma. Por encima de todo, hay que tomar decisiones conscientes y basadas en las evaluaciones clínicas, de modo que se optimicen las probabilidades de éxito en cada caso y eso es lo que intentamos hacer en Ferticentro, luchando siempre por cada caso y por cada pareja.
Razones que pueden llevar a la cancelación de un ciclo de tratamiento
Las principales razones son:
- Los ovarios no responden a los medicamentos utilizados para la estimulación de la producción de óvulos;
- Los ovarios responden de una forma excesiva a los medicamentos utilizados para estimular la producción de óvulos (Síndrome de Hiperestimulación Ovárica) y en estos casos puede ser necesario cancelar el ciclo;
- No se encontraron óvulos durante la punción ovárica(los folículos se han desarrollado pero no contenían óvulos);
- No fue posible fecundar los óvulos recogidos, por lo que no hay embriones para ser transferidos en el útero;
- Después de fecundados, los óvulos no se dividen y por eso no pueden ser implantados en el útero.
Razones por las cuales los embriones no se desarrollan en el útero
Aunque muchas veces no exista una explicación obvia, los fallos en el desarrollo de los embriones pueden ser debidos a:
- Mala calidad de los embriones. El propio óvulo podría no ser lo suficientemente maduro ó puede dividirse de forma anormal después de la fecundación;
- Problemas en los cromosomas (estructuras que existen en el interior de las células y controlan su funcionamiento y desarrollo). Muchos embriones aparentemente saludables, no tienen los cromosomas normales, por lo que acaban por degenerar;
- Problemas relacionados con la irrigación sanguínea del útero. Cuando no hay ningún problema con los embriones, si la irrigación del útero no es la adecuada, la probabilidad de quedarse embarazada es menor y el riesgo de aborto espontáneo aumenta.